Salinas del Rey: ¿Un Centro de Deportes Náuticos a Medio Camino al Fracaso? La Contraloría Investiga

2025-03-20
Salinas del Rey: ¿Un Centro de Deportes Náuticos a Medio Camino al Fracaso? La Contraloría Investiga
Caracol Radio

Alarma en el departamento del Atlántico: El flamante Centro de Deportes Náuticos de Salinas del Rey, inaugurado apenas el pasado 17 de febrero con gran expectativa, podría estar a punto de convertirse en un costoso “elefante blanco”. La Contraloría General de la República ha abierto una investigación para determinar si la gestión de este proyecto ha sido la adecuada y si los recursos públicos han sido utilizados de manera eficiente.

Este centro, que prometía ser un espacio de recreación y deporte para los habitantes de Tubará, Juan de Acosta y Piojó, ofrecía inicialmente tarifas reducidas para fomentar su uso. Los residentes de estos municipios podían disfrutar de $3.300 para la Categoría 1 y $4.500 para la Categoría 2. Una iniciativa que, en teoría, buscaba democratizar el acceso al deporte y al esparcimiento.

¿Qué está en juego? La investigación de la Contraloría se centra en analizar las etapas de ejecución del proyecto, desde la planificación hasta la puesta en marcha. Se busca determinar si se cumplieron los plazos establecidos, si los materiales utilizados fueron de calidad y si los costos se ajustaron al presupuesto inicial. Además, se investigará si existen irregularidades en la contratación de personal y en la administración de los recursos.

El riesgo de un “elefante blanco” es real. Un “elefante blanco” es un proyecto público que, debido a su alto costo y su baja utilidad, se convierte en una carga para las arcas públicas. En el caso del Centro de Deportes Náuticos de Salinas del Rey, existe la preocupación de que, si la investigación de la Contraloría revela irregularidades, el proyecto pueda ser abandonado o quedar en un estado de deterioro que impida su uso.

Impacto en la comunidad. La posible conversión del centro en un “elefante blanco” afectaría directamente a los habitantes de Tubará, Juan de Acosta y Piojó, quienes esperaban con ansias contar con un espacio de recreación y deporte de calidad. La pérdida de este proyecto significaría la pérdida de una oportunidad para mejorar la calidad de vida de la comunidad y promover la práctica deportiva.

La Contraloría General de la República ha advertido sobre la necesidad de fortalecer los controles en la ejecución de proyectos públicos para evitar la ocurrencia de irregularidades y garantizar el uso eficiente de los recursos. El caso del Centro de Deportes Náuticos de Salinas del Rey es un claro ejemplo de la importancia de estos controles.

Seguiremos informando sobre los avances de esta investigación y sus posibles consecuencias para la comunidad del Atlántico. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para garantizar que los recursos públicos se utilicen en beneficio de todos los ciudadanos.

Recomendaciones
Recomendaciones