Pelota Vasca: Uribes Aboga por Reconocimiento Internacional y Normalización

Madrid, 19 de marzo (EFE).- José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), ha expresado su firme convicción sobre la necesidad de impulsar la pelota vasca a nivel internacional, equiparándola a otros deportes de renombre global. En una entrevista exclusiva con EFE, Uribes destacó que la legislación vigente busca proyectar deportes con una fuerte arraigo social, y la pelota vasca es un claro ejemplo de ello.
“Tenemos que dar naturalidad a algo que ya es normal en otros deportes,” afirmó Uribes, subrayando que la pelota vasca, con su rica historia y tradición, merece un reconocimiento y una visibilidad internacional que hasta ahora le ha sido esquiva. El CSD, bajo su liderazgo, se propone trabajar activamente para lograr este objetivo.
Impulso Legislativo y Estrategias de Promoción
La Ley de Deporte, según Uribes, juega un papel fundamental en este proceso. No se trata simplemente de una cuestión de reconocimiento, sino de proporcionar las herramientas y el marco legal necesarios para que la pelota vasca pueda desarrollarse y crecer a nivel internacional. Esto implica, entre otras cosas, facilitar la participación en competiciones internacionales, promover el intercambio de deportistas y técnicos, y apoyar la creación de infraestructuras adecuadas.
El CSD está explorando diversas estrategias para la promoción de la pelota vasca. Una de ellas es la colaboración con instituciones vascas y con la comunidad internacional para organizar eventos y torneos que atraigan la atención de los medios de comunicación y del público en general. También se está trabajando en la creación de una imagen de marca atractiva y moderna para la pelota vasca, que la aleje de la percepción de ser un deporte tradicional y poco atractivo para las nuevas generaciones.
Desafíos y Perspectivas Futuras
Uribes reconoció que existen desafíos importantes para lograr la internacionalización de la pelota vasca. Uno de ellos es la falta de recursos económicos, tanto a nivel nacional como internacional. Otro es la necesidad de superar las barreras culturales y lingüísticas que dificultan la comprensión y el interés por este deporte en otros países.
Sin embargo, Uribes se muestra optimista sobre el futuro de la pelota vasca. Cree que, con el apoyo adecuado y una estrategia bien definida, este deporte puede convertirse en un referente a nivel mundial, atrayendo a nuevos aficionados y generando oportunidades económicas y sociales.
“Estamos convencidos de que la pelota vasca tiene mucho que ofrecer al mundo,” concluyó Uribes. “Es un deporte emocionante, lleno de tradición y valores, y que merece ser reconocido y disfrutado por todos.”
El CSD continuará trabajando en estrecha colaboración con todos los actores involucrados para hacer realidad este ambicioso proyecto de internacionalización de la pelota vasca, un deporte que forma parte del patrimonio cultural de España y que merece ocupar el lugar que le corresponde en el panorama deportivo mundial.