Disney+ en Argentina: Expansión, Estrategias y el Futuro del Streaming en Latinoamérica

Disney+ continúa su consolidación en el mercado latinoamericano, y Argentina es un punto clave en su estrategia. En una entrevista exclusiva con Culto, Natalia Scalia, una de las ejecutivas más importantes de Disney en la región, revela los detalles de la exitosa fusión con Star+, los desafíos que enfrentan y sus planes para el futuro. Descubre cómo Disney+ busca llegar a cada vez más hogares argentinos y qué contenido exclusivo tienen preparado para mantener a los suscriptores enganchados.
La Fusión con Star+: Un Éxito en Crecimiento
La unión de Disney+ y Star+ marcó un hito importante en el panorama del streaming en Latinoamérica. Esta estrategia permitió a Disney ofrecer un catálogo aún más amplio y diverso, combinando el contenido familiar y de alta calidad de Disney+ con los deportes en vivo, series y películas más adultas de Star+. Según Scalia, la fusión ha tenido un impacto positivo en el número de suscriptores y en la satisfacción del cliente. “Nuestro objetivo es ofrecer una propuesta de entretenimiento integral para toda la familia, y la fusión nos ha permitido acercarnos aún más a ese objetivo,” explica.
Argentina: Un Mercado Estratégico
Argentina ocupa un lugar especial en la estrategia de Disney+. El mercado argentino presenta desafíos únicos, como la fluctuación económica y las preferencias culturales específicas. Sin embargo, Scalia destaca el entusiasmo del público argentino por el contenido de calidad y la creciente adopción del streaming. “Vemos un gran potencial en Argentina y estamos comprometidos a ofrecer contenido que conecte con la audiencia local,” afirma.
Contenido Exclusivo: La Clave para Fidelizar a los Suscriptores
Disney+ sabe que el contenido exclusivo es fundamental para atraer y retener a los suscriptores. La plataforma ha invertido fuertemente en la producción de series y películas originales, tanto a nivel global como regional. Entre los títulos más destacados se encuentran series como “Obi-Wan Kenobi”, “Moon Knight” y “Ms. Marvel”, así como producciones locales que reflejan la cultura y las historias de Latinoamérica. La estrategia de contenido se enfoca en diversificar la oferta, incluyendo documentales, reality shows y eventos deportivos en vivo.
Desafíos y Perspectivas Futuras
A pesar de los éxitos, Disney+ enfrenta desafíos en el competitivo mercado del streaming. La piratería, la competencia con otras plataformas y la necesidad de adaptar el contenido a las preferencias locales son algunos de los obstáculos que la empresa debe superar. Scalia confía en que Disney+ seguirá creciendo en Latinoamérica, gracias a su propuesta de valor única, su inversión en contenido de calidad y su compromiso con la innovación. “Nuestro motor principal es llegar con nuestra propuesta de entretenimiento a cada vez más personas, ofreciéndoles experiencias inolvidables,” concluye.
¿Qué esperar de Disney+ en el futuro?
Disney+ planea continuar expandiendo su catálogo con nuevas series y películas originales, así como con contenido licenciado de alta calidad. La plataforma también está explorando nuevas formas de interactuar con los suscriptores, como experiencias inmersivas y eventos en vivo. La apuesta por el contenido local y la adaptación a las preferencias culturales de cada país serán claves para el éxito futuro de Disney+ en Latinoamérica.