¿El ritmo de vida acelerado te pone en riesgo de padecer Parkinson? Un neurólogo español advierte sobre los peligros de los malos hábitos

El estilo de vida actual, caracterizado por la multitarea, el estrés y los malos hábitos, puede aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson, según el neurólogo español José A. Obeso, académico de número de Neurología de la Real Academia Nacional de Medicina de España. La costumbre de realizar varias tareas simultáneamente, combinada con el estrés y la falta de descanso, puede tener consecuencias negativas en la salud. Los expertos en neurología destacan la importancia de adoptar hábitos saludables, como la práctica regular de ejercicio, una dieta equilibrada y la gestión del estrés, para reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson. La prevención y el diagnóstico temprano son clave para mejorar la calidad de vida de las personas con esta condición. Algunos de los síntomas del Parkinson incluyen temblor, rigidez y dificultad para moverse. Si tienes alguna inquietud, es importante consultar con un profesional de la salud. La salud neuronal es fundamental para mantener una vida activa y saludable, por lo que es esencial tomar medidas para protegerla.