Colombia Fintech 2025: ¿Qué cambios trae el nuevo enfoque en tasa de usura y finanzas abiertas?
El gremio de Colombia Fintech se prepara para un nuevo año lleno de desafíos y oportunidades en el sector financiero. Después de un 2024 enfocado en la construcción de recomendaciones de política pública para dinamizar el mercado de factoring electrónico y otros temas clave, el enfoque para 2025 se centra en temas de tasa de usura y finanzas abiertas. Con la elección de una nueva Junta Directiva, se busca impulsar el crecimiento y la innovación en el sector fintech, promoviendo la inclusión financiera y la competencia en el mercado. Algunos de los temas que se abordarán incluyen la regulación de la tasa de usura, la implementación de finanzas abiertas y la promoción de la innovación financiera. Con la colaboración de expertos y líderes del sector, Colombia Fintech busca crear un ecosistema financiero más justo y accesible para todos. La fintech, el factoring electrónico y las finanzas digitales serán fundamentales en este proceso de transformación.