Impuestos en Mendoza: ¿Qué Proponen los Candidatos para la Gestión de la Administración Provincial?

2025-05-09
Impuestos en Mendoza: ¿Qué Proponen los Candidatos para la Gestión de la Administración Provincial?
Montevideo Portal

La recolección de impuestos, su eficiente transporte y la correcta gestión financiera son pilares fundamentales para el desarrollo de Mendoza. En este artículo, analizamos en detalle las propuestas de los principales candidatos a la Administración Provincial (IM): Laura Bergara, Mario Cáceres, Daniel García, Sebastián Lema, Javier Piñeiro y Facundo Schelotto, sobre cómo abordarán estos cruciales temas. Descubre sus visiones y planes para optimizar los recursos provinciales y garantizar un futuro más próspero para todos los mendocinos.

La Recolección de Impuestos: Un Desafío Constante

La eficiencia en la recaudación de impuestos es esencial para financiar los servicios públicos y las inversiones necesarias para el crecimiento económico. Los candidatos presentaron diversas ideas sobre cómo mejorar este aspecto. Bergara enfatizó la importancia de la digitalización de los trámites y la simplificación de los procesos para facilitar el cumplimiento por parte de los contribuyentes. Cáceres propuso fortalecer la fiscalización y combatir la evasión impositiva, mientras que García se enfocó en la necesidad de una reforma tributaria que sea justa y equitativa.

Lema, por su parte, destacó la importancia de la comunicación y la transparencia en la gestión de los impuestos, buscando generar confianza en los contribuyentes. Piñeiro propuso incentivar el cumplimiento a través de beneficios para aquellos que se mantengan al día con sus obligaciones, y Schelotto se comprometió a realizar una revisión exhaustiva de las exenciones y beneficios fiscales para asegurar que estén siendo utilizados de manera eficiente.

Transporte de Fondos: Seguridad y Eficiencia

El transporte seguro y eficiente de los fondos recaudados es otro aspecto crítico de la gestión de la IM. Los candidatos coincidieron en la necesidad de modernizar los sistemas de seguridad y utilizar tecnologías de vanguardia para prevenir robos y fraudes. Bergara propuso implementar un sistema de control y seguimiento en tiempo real de los movimientos de dinero. Cáceres se comprometió a fortalecer la colaboración con las fuerzas de seguridad para garantizar la integridad de los fondos. García, por su parte, destacó la importancia de la capacitación del personal encargado del transporte de valores.

Lema propuso diversificar las rutas y los medios de transporte para reducir el riesgo de incidentes. Piñeiro se enfocó en la necesidad de mejorar la infraestructura y la seguridad de las instalaciones de la IM. Schelotto se comprometió a realizar una auditoría exhaustiva de los protocolos de seguridad para identificar y corregir posibles vulnerabilidades.

Gestión Financiera: Transparencia y Responsabilidad

La gestión financiera de la IM es un tema que genera gran interés en la ciudadanía. Los candidatos se comprometieron a garantizar la transparencia y la responsabilidad en el manejo de los recursos provinciales. Bergara propuso implementar un sistema de gestión financiera electrónica que permita el acceso público a la información sobre los ingresos y gastos de la IM. Cáceres se comprometió a fortalecer los controles internos y externos para prevenir la corrupción. García destacó la importancia de la planificación financiera a largo plazo y la elaboración de presupuestos realistas.

Lema propuso crear un consejo asesor ciudadano para supervisar la gestión financiera de la IM. Piñeiro se enfocó en la necesidad de optimizar el uso de los recursos y reducir el gasto público. Schelotto se comprometió a realizar una auditoría externa de las cuentas de la IM para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas.

Conclusión: Un Voto Informado

Las propuestas de los candidatos a la Administración Provincial sobre la limpieza, el transporte y las finanzas de la IM son diversas y reflejan diferentes visiones sobre cómo abordar estos desafíos. Es fundamental que los ciudadanos se informen sobre estas propuestas y elijan al candidato que mejor represente sus intereses y valores. Un voto informado es la clave para construir un futuro más próspero y justo para Mendoza.

Recomendaciones
Recomendaciones