Reforma Fiscal en República Dominicana: ¿Por Qué Sigue Siendo Crucial para el Futuro Económico?

Santo Domingo, República Dominicana – A pesar de la reciente retirada del proyecto de reforma fiscal presentado en 2023 por el presidente Luis Abinader, el asesor económico del Poder Ejecutivo, Pedro Silverio, insiste en la imperiosa necesidad de una reestructuración fiscal integral. Su argumento central: asegurar la sostenibilidad de las finanzas públicas, fortalecer la inversión pública y garantizar la estabilidad de la deuda nacional.
La decisión del presidente Abinader de retirar el proyecto original se tomó tras una fuerte oposición y críticas, principalmente por su impacto potencial en diversos sectores de la sociedad. Sin embargo, Silverio enfatiza que la problemática de fondo no ha desaparecido. La realidad es que las finanzas públicas dominicanas requieren urgentemente una revisión profunda para garantizar su viabilidad a largo plazo.
¿Por qué es tan importante una reforma fiscal? Silverio explica que una reforma bien diseñada permitiría al gobierno aumentar los ingresos sin afectar desproporcionadamente a los contribuyentes. Esto se lograría a través de una combinación de medidas, como la optimización del sistema tributario, la reducción de la evasión fiscal y la ampliación de la base impositiva.
Fortaleciendo la Inversión Pública Un aspecto crucial de la reforma fiscal propuesta es su capacidad para liberar recursos destinados a la inversión pública. Silverio argumenta que una mayor inversión en infraestructura, educación y salud es fundamental para impulsar el crecimiento económico, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y reducir la desigualdad social. Invertir en estos sectores no solo genera beneficios directos, sino que también fomenta la creación de empleo y atrae inversión extranjera.
La Sostenibilidad de la Deuda: Un Desafío Urgente La sostenibilidad de la deuda pública es otra preocupación central. El asesor económico advierte que si no se toman medidas para controlar el déficit fiscal y reducir la carga de la deuda, el país podría enfrentar serias dificultades económicas en el futuro. Una reforma fiscal efectiva contribuiría a estabilizar la deuda, permitiendo al gobierno cumplir con sus obligaciones financieras y mantener la confianza de los inversores.
El Camino a Seguir Silverio reconoce que la elaboración de una reforma fiscal exitosa requiere un diálogo amplio y transparente con todos los sectores de la sociedad. Es fundamental considerar las diferentes perspectivas y encontrar un equilibrio que beneficie al país en su conjunto. El gobierno se ha comprometido a trabajar en una nueva propuesta de reforma fiscal, tomando en cuenta las lecciones aprendidas de la experiencia anterior y buscando el consenso necesario para su aprobación.
En resumen, la necesidad de una reforma fiscal en República Dominicana persiste, y su implementación es crucial para garantizar un futuro económico próspero y sostenible. El desafío ahora es encontrar un camino que permita lograr este objetivo de manera justa, equitativa y con el respaldo de la mayoría de los dominicanos.