La paradoja de la intervención: Groenlandia y Ucrania
2025-03-29
La Vanguardia
La historia se repite. En 1956, la Unión Soviética invadió Hungría bajo el pretexto de proteger la seguridad de los húngaros. La revuelta en las calles de Budapest, que exigía la salida del pacto de Varsovia, fue un claro ejemplo de la lucha por la independencia y la soberanía. Hoy en día, la situación en Ucrania nos hace reflexionar sobre la importancia de la autodeterminación y la no intervención en los asuntos internos de otros países. La comunidad internacional debe buscar soluciones pacíficas y respetar la soberanía de las naciones. Palabras clave como 'independencia', 'soberanía' y 'no intervención' cobran relevancia en este contexto.