Tensión en Jumilla: La Comunidad Musulmana Denuncia Islamofobia Tras el Veto a sus Celebraciones Públicas

2025-08-06
Tensión en Jumilla: La Comunidad Musulmana Denuncia Islamofobia Tras el Veto a sus Celebraciones Públicas
El Confidencial

La decisión del Partido Popular (PP) y Vox de prohibir las celebraciones públicas de la comunidad musulmana en Jumilla ha desatado una fuerte polémica y ha sido calificada como un acto de “islamofobia” por Mounir Benjelloun, presidente de la Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas (FEERI). Este veto ha generado una profunda indignación dentro de la comunidad musulmana, que se siente discriminada y perseguida.

Benjelloun ha expresado su preocupación por esta situación, señalando que se trata de una clara muestra de intolerancia y racismo. “Es una persecución, es racismo, es islamofobia”, afirmó el presidente de la FEERI, denunciando que esta medida atenta contra los derechos fundamentales de la comunidad musulmana y su derecho a manifestar su identidad cultural y religiosa.

La controversia se centra en la solicitud de la comunidad musulmana de Jumilla para realizar celebraciones públicas que incluyeran actividades culturales y religiosas. Sin embargo, PP y Vox argumentan que estas celebraciones podrían perturbar la convivencia y la seguridad ciudadana. La comunidad musulmana rechaza estas acusaciones, asegurando que sus celebraciones siempre se han realizado de manera pacífica y respetuosa con las normas establecidas.

Este veto se produce en un contexto de creciente tensión política en España, donde los debates sobre la inmigración, la identidad nacional y la libertad religiosa son cada vez más frecuentes. La comunidad musulmana ha expresado su temor a que este tipo de medidas se conviertan en una práctica habitual, creando un clima de discriminación y exclusión.

La FEERI ha anunciado que impugnará esta decisión ante los tribunales de justicia, defendiendo el derecho de la comunidad musulmana a celebrar sus festividades de manera pública y pacífica. “No nos vamos a rendir ante esta injusticia. Lucharemos por nuestros derechos y por el respeto a nuestra identidad”, declaró Benjelloun.

La situación en Jumilla ha generado una amplia reacción en la sociedad española, con numerosas voces denunciando la intolerancia y la discriminación. Organizaciones de derechos humanos y asociaciones musulmanas han mostrado su apoyo a la comunidad de Jumilla, instando a las autoridades a revocar el veto y a garantizar el respeto a la libertad religiosa.

Este incidente pone de manifiesto la necesidad de promover una cultura de diálogo, tolerancia y respeto mutuo entre todas las comunidades religiosas y culturales que conviven en España. Es fundamental combatir cualquier forma de discriminación y garantizar que todos los ciudadanos puedan ejercer sus derechos fundamentales sin temor a ser objeto de prejuicios o ataques.

La comunidad musulmana de Jumilla espera que este caso sirva para concienciar a la sociedad española sobre la importancia de proteger los derechos de las minorías y de luchar contra la islamofobia y cualquier otra forma de intolerancia.

Recomendaciones
Recomendaciones