¡Alerta en Argentina! El Ministerio de Salud Advierte Tensión por Virus Respiratorios y Urge la Vacunación contra Gripe y VRS
2025-06-17

El País
El sistema de salud argentino enfrenta una creciente presión debido a la circulación de virus respiratorios. Ante esta situación, la ministra de Salud, Cristina Lustemberg, ha emitido una advertencia y ha instado a la población a aprovechar las vacunas gratuitas disponibles contra la gripe y el virus respiratorio sincicial (VRS). Esta medida preventiva se vuelve crucial a medida que se avecinan los meses más fríos del año, y busca aliviar la carga sobre los hospitales y proteger a los grupos más vulnerables.
¿Por qué hay tensión en el sistema de salud? La combinación de la gripe, el VRS y otros virus respiratorios comunes en invierno está generando una alta demanda de atención médica. Esto se traduce en largas esperas en los centros de salud, mayor saturación de camas hospitalarias y un desafío adicional para el personal médico. La situación se agrava por la alta incidencia en niños pequeños y adultos mayores, quienes son más susceptibles a complicaciones graves.
Vacunación: la clave para prevenir complicaciones La vacunación contra la gripe y el VRS es la herramienta más efectiva para reducir la propagación de estos virus y prevenir complicaciones serias, como neumonía, bronquiolitis y hospitalizaciones. La vacuna contra la gripe está disponible anualmente y se actualiza para proteger contra las cepas virales circulantes. La vacuna contra el VRS, por su parte, es especialmente importante para proteger a los bebés y a los adultos mayores con factores de riesgo.
¿Quiénes deben vacunarse? El Ministerio de Salud recomienda la vacunación contra la gripe a todas las personas mayores de 6 meses, especialmente a los grupos de riesgo:
- Adultos mayores de 65 años
- Personas con enfermedades crónicas (diabetes, enfermedades cardíacas, pulmonares, renales, etc.)
- Mujeres embarazadas
- Personal de salud
- Niños y adolescentes en tratamiento con aspirina
La vacuna contra el VRS se recomienda especialmente para bebés menores de 6 meses y para adultos mayores de 65 años con ciertas condiciones médicas.
¿Dónde vacunarse? Las vacunas contra la gripe y el VRS están disponibles de forma gratuita en los centros de salud públicos de todo el país. Se recomienda consultar con un médico para obtener más información y programar la vacunación.
Consejos adicionales para prevenir la propagación de virus respiratorios:
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
- Cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar.
- Evitar tocarse la cara con las manos.
- Ventilar los espacios cerrados.
- Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
No subestimes la importancia de la prevención. ¡Vacúnate y protege tu salud y la de tus seres queridos!