¿Cómo afecta el ajuste a la salud de los argentinos en el Día Mundial de la Salud?

En el marco del Día Mundial de la Salud, que conmemora la firma de la constitución de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 7 de abril de 1948, es importante reflexionar sobre el impacto del ajuste en la vida de los argentinos. La salud es un derecho fundamental, definida por la OMS como el estado de completo bienestar físico, mental y social. Sin embargo, las políticas de ajuste pueden tener un efecto negativo en la salud pública, aumentando la desigualdad y reduciendo el acceso a los servicios de salud. Es fundamental abordar este tema y buscar soluciones para garantizar el derecho a la salud para todos. La salud mental, la salud física y la prevención de enfermedades son aspectos clave que deben ser considerados en la búsqueda de una sociedad más saludable. La atención primaria de salud y la medicina preventiva son fundamentales para reducir los riesgos y mejorar la calidad de vida de la población.