El bullying, un problema de salud pública en aumento: la voz de un psiquiatra

2025-05-02
El bullying, un problema de salud pública en aumento: la voz de un psiquiatra
W Radio

En el Día Mundial contra el Bullying, celebrado el 2 de mayo, el psiquiatra Rafael José Miranda compartió sus conocimientos en Salud y Algo Más sobre las consecuencias del matoneo y la importancia de implementar medidas efectivas para su prevención. El bullying es cada vez más considerado como un problema de salud pública que afecta la salud mental y el bienestar de las víctimas, por lo que es fundamental abordarlo desde una perspectiva de salud pública y psiquiatría. La prevención del bullying requiere un enfoque integral que incluya la educación, el apoyo emocional y la intervención temprana. Algunas estrategias efectivas para prevenir el bullying incluyen la promoción de la empatía, la resolución de conflictos y la creación de un ambiente escolar seguro y acogedor. Es importante que los padres, educadores y profesionales de la salud trabajen juntos para erradicar este problema y garantizar el bienestar de los niños y adolescentes. Palabras clave como salud mental, prevención del bullying y bienestar emocional son fundamentales en esta discusión.

Recomendaciones
Recomendaciones