Crisis en el Sistema de Salud: Las EPS Deudas Amenazan la Atención Médica en Manizales y la Región

La crisis financiera que atraviesa el sistema de salud colombiano continúa golpeando con fuerza a la región de Caldas, especialmente a la ciudad de Manizales. Las deudas acumuladas de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) a los centros médicos han alcanzado cifras alarmantes, poniendo en riesgo la calidad y la continuidad de la atención médica para miles de pacientes.
Según recientes denuncias de veedurías ciudadanas y gerentes de hospitales, la cartera de la Salud, es decir, el dinero que las EPS deben a los prestadores de servicios, no se ha saldado completamente. Esta situación ha generado un colapso en la liquidez de los hospitales, quienes se ven obligados a reducir servicios, cancelar citas y, en casos extremos, incluso suspender operaciones.
Deudas Millonarias: Un Impacto Devastador
La cifra más preocupante es la deuda que las EPS tienen con los centros médicos de Manizales, que asciende a la impresionante suma de 280.000 millones de pesos. Esta deuda afecta directamente a hospitales públicos y privados, generando un clima de incertidumbre y desconfianza en el sistema.
“Estamos al borde del colapso. No podemos seguir funcionando así, con deudas que se acumulan y que no se pagan. Esto pone en riesgo la salud de los pacientes y la sostenibilidad de los hospitales”, declaró un gerente de hospital que prefirió mantener su anonimato.
PMU Regional: Buscando Soluciones Urgentes
Ante esta grave situación, las autoridades regionales han adelantado la creación de una Unidad de Gestión de Riesgos (PMU) de Salud con el objetivo de definir compromisos y buscar soluciones urgentes para aliviar la crisis. La PMU analizará la situación financiera de las EPS, identificará los principales problemas y propondrá medidas para garantizar el pago de las deudas y la continuidad de la atención médica.
¿Qué está en juego?
- Acceso a la Salud: La falta de recursos impide que los hospitales puedan ofrecer una atención médica de calidad, lo que afecta directamente el acceso de los pacientes a los servicios de salud.
- Sostenibilidad del Sistema: Si los hospitales no pueden pagar a sus proveedores y empleados, el sistema de salud se verá gravemente afectado.
- Confianza en las EPS: La acumulación de deudas erosiona la confianza de los pacientes en las EPS y en el sistema de salud en general.
El Futuro de la Salud en la Región
La crisis del sistema de salud en la región de Caldas es un problema complejo que requiere de soluciones urgentes y coordinadas. Es fundamental que las autoridades nacionales y regionales trabajen en conjunto para garantizar el pago de las deudas, fortalecer la regulación del sistema y asegurar el acceso a una atención médica de calidad para todos los ciudadanos. La creación de la PMU es un paso importante en esta dirección, pero se necesitan medidas adicionales para abordar las causas profundas de la crisis y construir un sistema de salud más sólido y sostenible.
¿Qué opina usted? Comparta sus comentarios y experiencias sobre la crisis del sistema de salud en la región.