Cómo la ley FCPA de EE. UU. combate la corrupción en América Latina y su impacto en la salud de la política
2025-02-17

EL PAÍS
La Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) aprobada en 1977 por el Congreso de Estados Unidos, ha sido una herramienta clave para castigar a empresas y ejecutivos corruptos, contribuyendo a la lucha contra la impunidad en América Latina. Esta ley ha tenido un impacto significativo en la exposición de prácticas corruptas y ha impulsado la transparencia en la región. Con su aplicación, se han podido conocer casos de corrupción que afectan la salud de la política y la economía en América Latina, y se han tomado medidas para prevenir la corrupción y promover la justicia. La FCPA es un ejemplo de cómo las leyes y regulaciones pueden influir en la lucha contra la corrupción a nivel global.