Tohá en Fonasa: La Contraloría exige explicaciones a la Subsecretaría de Salud en 10 días

2025-05-08
Tohá en Fonasa: La Contraloría exige explicaciones a la Subsecretaría de Salud en 10 días
La Tercera

Un escándalo sacude al sistema de salud chileno. La Contraloría General de la República ha dado un plazo de 10 días a la Subsecretaría de Salud para que explique la aparición del rostro del ex ministro de Salud, Emilio Tohá, en las pantallas de Fonasa. Este requerimiento se produce tras presentaciones realizadas por parlamentarios de la Unión Demócrata Independiente (UDI) y del Comité Republicano, quienes expresaron su preocupación por este inusual y cuestionable despliegue.

¿Qué pasó? Durante las últimas semanas, usuarios y funcionarios de Fonasa se percataron de la presencia de imágenes y mensajes con la figura de Emilio Tohá en las pantallas de espera y en otros espacios de atención al público. Esta situación generó una ola de críticas y denuncias, ya que Tohá ha sido vinculado a irregularidades y controversias en la gestión del sistema de salud.

La presión política: La solicitud de la Contraloría se da en un contexto de creciente presión política. Los parlamentarios de la UDI y el Comité Republicano han exigido una investigación exhaustiva sobre este asunto, argumentando que la aparición de Tohá en las pantallas de Fonasa es una falta de respeto a los usuarios y una posible utilización indebida de los recursos públicos.

La respuesta de la Subsecretaría de Salud: Hasta el momento, la Subsecretaría de Salud no ha emitido una declaración oficial al respecto. Sin embargo, se espera que en los próximos días presente un informe detallado a la Contraloría, explicando las razones detrás de la decisión de utilizar la imagen de Emilio Tohá en las pantallas de Fonasa y garantizando que se tomarán las medidas necesarias para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

Implicaciones y posibles consecuencias: Este caso podría tener serias implicaciones para la Subsecretaría de Salud y para el gobierno. Si se determina que la aparición de Tohá en las pantallas de Fonasa fue una decisión arbitraria o que se utilizaron recursos públicos de manera indebida, podrían derivarse sanciones para los responsables. Además, este escándalo podría afectar la confianza de la ciudadanía en el sistema de salud y en la gestión del gobierno.

La Contraloría alza la voz: La Contraloría General de la República ha reafirmado su compromiso de fiscalizar el uso de los recursos públicos y de garantizar la transparencia en la gestión de las instituciones públicas. La exigencia de explicaciones a la Subsecretaría de Salud demuestra la determinación del organismo de investigar a fondo este caso y de sancionar a los responsables si se encuentran irregularidades.

El debate continúa: La aparición de Emilio Tohá en las pantallas de Fonasa ha reavivado el debate sobre la necesidad de una reforma profunda al sistema de salud chileno. Muchos expertos y ciudadanos coinciden en que es urgente fortalecer la fiscalización, mejorar la transparencia y garantizar que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y equitativa para mejorar la salud de todos los chilenos.

Recomendaciones
Recomendaciones