¡Alerta en Argentina! Primer Brote de Listeriosis por Queso Contaminado: ¿Qué Debes Saber?

2025-08-12
¡Alerta en Argentina! Primer Brote de Listeriosis por Queso Contaminado: ¿Qué Debes Saber?
Ámbito Financiero

El Ministerio de Salud de Argentina ha confirmado el primer brote de listeriosis en el país, vinculado al consumo de queso contaminado. Los casos se han detectado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la provincia de Buenos Aires y la provincia de Tucumán. Esta bacteria, Listeria monocytogenes, puede ser extremadamente peligrosa, especialmente para grupos vulnerables.
¿Qué es la listeriosis y por qué es tan grave? La listeriosis es una enfermedad causada por la bacteria Listeria monocytogenes. Se transmite a través del consumo de alimentos contaminados, siendo el queso, la leche no pasteurizada, las carnes procesadas y las verduras crudas algunos de los principales vehículos. La bacteria puede crecer a temperaturas de refrigeración, lo que dificulta su detección.
Grupos de Riesgo: ¡Precaución Máxima! Si bien la listeriosis puede afectar a cualquier persona, algunos grupos son particularmente vulnerables a sus efectos:
Síntomas de la Listeriosis: ¿Cómo Detectarla? Los síntomas de la listeriosis pueden variar según la persona y la gravedad de la infección. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
Recomendaciones Importantes: ¡Protege tu Salud! Ante la confirmación de este brote, el Ministerio de Salud recomienda:
Investigación en Curso: ¿Cuál es el Origen del Contagio? Las autoridades sanitarias están investigando activamente el origen de la contaminación del queso para identificar y eliminar la fuente del brote. Se están realizando análisis exhaustivos de los productos y establecimientos involucrados. Se recomienda a los consumidores estar atentos a las comunicaciones oficiales del Ministerio de Salud para obtener información actualizada.
¡No subestimes la listeriosis! La prevención es la clave para proteger tu salud y la de tus seres queridos. Sigue estas recomendaciones y mantente informado para evitar complicaciones.

Recomendaciones
Recomendaciones