Alimentos que no debes recalentar: 4 opciones que ponen en riesgo tu salud
2025-04-01

Diario El Ciudadano y la Región
La Organización Mundial de la Salud alerta sobre el consumo excesivo de alimentos hipercalóricos, grasas, azúcares y sal/sodio. Además, la OMS destaca que la falta de nutrientes esenciales puede tener graves consecuencias para la salud. Es importante conocer los alimentos que no se deben recalentar para evitar problemas de salud, como la intoxicación alimentaria o el aumento del riesgo de enfermedades crónicas. Algunos ejemplos de alimentos que no se deben recalentar son los huevos, el arroz, el pollo y los mariscos. La salud pública y la nutrición adecuada son fundamentales para prevenir enfermedades y mantener un estilo de vida saludable.