La salud está más ligada a factores sociales que genéticos, según un estudio de la OMS

2025-05-06
La salud está más ligada a factores sociales que genéticos, según un estudio de la OMS
Infobae

Un estudio publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que factores sociales como la falta de vivienda, educación o oportunidades laborales son más determinantes para la salud que los factores genéticos o sanitarios. Esto sugiere que abordar las desigualdades sociales es crucial para mejorar la salud de las personas. La OMS advierte que es esencial considerar estos condicionantes sociales para desarrollar políticas de salud efectivas. Algunas de las estrategias que se podrían implementar incluyen programas de educación y capacitación para mejorar las oportunidades laborales, así como iniciativas para garantizar el acceso a la vivienda y a los servicios de salud. Además, la OMS subraya la importancia de la atención primaria de salud y la promoción de la salud comunitaria para abordar las necesidades de salud de las poblaciones vulnerables. Con el fin de reducir las desigualdades en salud, es fundamental abordar los determinantes sociales de la salud, como la pobreza, la exclusión social y la falta de acceso a los servicios básicos. Esto requiere un enfoque integral que involucre a múltiples sectores y actores para mejorar la salud y el bienestar de las personas.

Recomendaciones
Recomendaciones