Incremento de la UPC 2025: Ministerio de Salud explica aumento de 5,3% y responde a críticas

El Ministerio de Salud, liderado por Guillermo Alfonso Jaramillo, presentó un informe que justifica el incremento de 5,3% en el valor de la UPC (Unidad de Pago por Capitación) para 2025. Según el documento, este aumento fue necesario para garantizar la sostenibilidad del sistema de salud en el país. Sin embargo, este aumento ha generado críticas por parte de los sectores de la oposición, quienes consideran que el incremento es excesivo y perjudica a los usuarios del sistema de salud. El Ministerio de Salud argumenta que el aumento es necesario para mejorar la calidad de los servicios de salud y para cubrir los gastos de las EPS (Empresas Promotoras de Salud). Además, el informe destaca la importancia de la planificación y gestión eficiente en el sector salud para garantizar la accesibilidad y equidad en la atención médica. Con este aumento, se busca fortalecer el sistema de salud y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, lo que se alinea con las políticas de salud pública y la atención primaria de salud. El Ministerio de Salud reitera su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de los recursos del sistema de salud.