¡SOS Salud en El Peligro! Vecinos Exigen Urgente Mejora al Centro de Atención Primaria

El Peligro, Argentina – La comunidad de El Peligro está al límite. Vecinos de este barrio de la provincia de Buenos Aires han alzado su voz para denunciar la preocupante situación que atraviesa el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) N° 24. La falta de profesionales de la salud y la escasez de insumos médicos esenciales han puesto en riesgo la salud y el bienestar de los residentes.
Durante semanas, la situación ha ido empeorando. Los vecinos se quejan de largas esperas para ser atendidos, la imposibilidad de conseguir medicamentos básicos y la falta de especialistas para cubrir áreas críticas como pediatría y ginecología. “Es inaceptable que tengamos que viajar a ciudades vecinas para recibir atención médica básica”, declara María Pérez, una residente de El Peligro y líder comunitaria. “Nuestros niños y ancianos están sufriendo las consecuencias de esta negligencia”.
El CAPS N° 24 es un centro vital para la comunidad de El Peligro, que atiende a cientos de familias. La falta de recursos no solo afecta la calidad de la atención médica, sino que también genera incertidumbre y temor entre los vecinos. La situación se agrava aún más en tiempos de pandemia, cuando el acceso a la salud es más crucial que nunca.
¿Qué Exigen los Vecinos?
- Más profesionales de la salud: Médicos, enfermeros, pediatras, ginecólogos y personal de apoyo.
- Suministro constante de insumos médicos: Medicamentos, materiales de curación, vacunas y otros elementos esenciales.
- Mejoramiento de la infraestructura: Adecuación de las instalaciones para garantizar un ambiente de atención digno y seguro.
- Atención prioritaria a la comunidad: Creación de turnos especiales para niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.
Autoridades, ¿Escucharán la Voz del Pueblo?
Los vecinos de El Peligro han realizado numerosas gestiones ante las autoridades sanitarias para solicitar una solución a esta problemática. Sin embargo, hasta el momento, no han recibido una respuesta satisfactoria. La comunidad se muestra decidida a seguir luchando por sus derechos y exigiendo una atención médica digna y de calidad.
Este problema no es aislado. En muchas localidades del interior del país, los centros de salud enfrentan dificultades similares. Es fundamental que las autoridades prioricen la inversión en salud pública y garanticen el acceso a la atención médica para todos los ciudadanos, sin importar dónde vivan.
La situación en El Peligro es una clara muestra de la urgente necesidad de fortalecer el sistema de salud pública en Argentina. La salud es un derecho fundamental, y es responsabilidad del Estado garantizarlo.
Seguiremos informando sobre la evolución de esta problemática.