¡Alerta en tu boca! Descubre qué revelan las grietas en tu lengua (y cómo cuidarla)

2025-08-02
¡Alerta en tu boca! Descubre qué revelan las grietas en tu lengua (y cómo cuidarla)
Diario UNO

¿Has notado que tu lengua tiene muchas grietas? No te alarmes, es algo más común de lo que crees. Aunque la apariencia de cada lengua es única, algunas se destacan por su textura, especialmente aquellas con grietas pronunciadas. Pero, ¿qué significan realmente estas líneas? ¿Son motivo de preocupación o simplemente una característica individual?

En este artículo, desentrañaremos el misterio de las lenguas agrietadas. Exploraremos las posibles causas, desde factores genéticos y ambientales hasta condiciones médicas subyacentes. Te brindaremos información clara y concisa para que puedas comprender mejor tu salud bucal y tomar medidas preventivas si es necesario.

¿Por qué algunas lenguas tienen grietas?

Las grietas en la lengua, también conocidas como lingual fissuring, son surcos o hendiduras que se forman en la superficie de la lengua. Si bien la mayoría de las personas tienen alguna forma de fisuras, en algunos casos pueden ser más profundas y extensas. Las causas pueden ser variadas:

  • Factores Genéticos: La predisposición genética juega un papel importante. Si tus padres o familiares cercanos tienen lenguas agrietadas, es más probable que tú también las tengas.
  • Deshidratación: La falta de hidratación adecuada puede resecar la lengua y acentuar las grietas existentes.
  • Alimentación: Una dieta deficiente en vitaminas y minerales esenciales puede afectar la salud de la lengua.
  • Lesiones y Trauma: Quemaduras, mordeduras accidentales o el uso de cepillos de dientes abrasivos pueden dañar la lengua y provocar fisuras.
  • Condiciones Médicas: En algunos casos, las lenguas agrietadas pueden estar asociadas a condiciones médicas como la enfermedad de Crohn, el síndrome de Sjögren, la esclerodermia o incluso deficiencias de vitamina B12.

¿Cuándo debo preocuparme?

En la mayoría de los casos, las lenguas agrietadas son inofensivas y no requieren tratamiento. Sin embargo, es importante consultar a un médico o dentista si:

  • Las grietas son muy profundas o dolorosas.
  • Experimentas otros síntomas como dolor de garganta, dificultad para tragar o cambios en el sentido del gusto.
  • Notas que las grietas empeoran con el tiempo.

Consejos para cuidar tu lengua agrietada

Si tienes una lengua agrietada, puedes seguir estos consejos para mantenerla saludable y prevenir complicaciones:

  • Mantente hidratado: Bebe abundante agua a lo largo del día.
  • Limpia tu lengua regularmente: Utiliza un raspador lingual o un cepillo de dientes suave para eliminar las bacterias y los restos de comida.
  • Adopta una dieta saludable: Consume alimentos ricos en vitaminas y minerales, especialmente vitamina B12, hierro y zinc.
  • Evita irritantes: Evita alimentos picantes, ácidos o muy calientes que puedan irritar la lengua.
  • Visita a tu dentista regularmente: Realiza chequeos dentales periódicos para detectar cualquier problema a tiempo.

Recomendaciones
Recomendaciones