¿Cómo afecta el ajuste a la salud de los argentinos?

En el Día Mundial de la Salud, recordamos la importancia de la salud como estado de completo bienestar físico, mental y social. Sin embargo, para muchos argentinos, el ajuste económico está poniendo en riesgo su salud. La falta de acceso a servicios de salud de calidad, la disminución de la inversión en programas de salud pública y la creciente desigualdad social están afectando negativamente la salud de la población. La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca la necesidad de abordar los determinantes sociales de la salud, como la pobreza y la falta de acceso a la educación, para mejorar la salud de las comunidades. En este contexto, es fundamental que se tomen medidas para proteger y promover la salud de los argentinos, especialmente en momentos de crisis económica. Palabras clave como 'salud pública', 'acceso a la salud' y 'desarrollo sostenible' son fundamentales para entender el impacto del ajuste en la salud de la población.