Tensión en el Meta: La Gerente de Hospitales Denuncia Ignorancia y Abuso por Parte del Ministro de Salud

2025-04-25
Tensión en el Meta: La Gerente de Hospitales Denuncia Ignorancia y Abuso por Parte del Ministro de Salud
Infobae

La visita del ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, al departamento del Meta, en medio de la crisis por fiebre amarilla, se vio empañada por un incidente lamentable que ha generado indignación en el sector salud. María del Carmen Rodríguez, gerente de hospitales del Meta, denunció haber sido objeto de insultos y falta de respeto por parte del ministro durante el recorrido realizado en Puerto Gaitán.

La situación se produjo mientras Jaramillo evaluaba la situación en el ESE Departamental del Meta, un contexto marcado por la preocupación por la propagación de la fiebre amarilla. Según el testimonio de Rodríguez, el ministro no escuchó sus explicaciones sobre los desafíos y las medidas implementadas para controlar la enfermedad, optando por recurrir a insultos y actitudes irrespetuosas.

“No escuchó explicaciones. Nos faltó el respeto, fue una actitud muy agresiva y poco profesional,” declaró Rodríguez, quien se mostró consternada por el comportamiento del alto funcionario. Este tipo de actitudes, según la gerente, dificultan la labor de los profesionales de la salud, quienes ya enfrentan una situación compleja debido a la emergencia sanitaria.

El incidente ha generado una ola de críticas hacia el ministro Jaramillo, con acusaciones de abuso de poder y falta de empatía hacia los trabajadores de la salud. Organizaciones profesionales y gremios han expresado su preocupación por este tipo de situaciones, que ponen en riesgo la confianza y la colaboración necesarias para afrontar la crisis de la fiebre amarilla.

Ante la gravedad de la denuncia, se espera una investigación exhaustiva por parte de las autoridades competentes para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes. La comunidad médica y la población en general exigen respeto y profesionalismo por parte de los funcionarios públicos, especialmente en momentos de crisis como el actual.

La crisis de la fiebre amarilla en el Meta continúa siendo una prioridad para las autoridades sanitarias. Es fundamental que se implementen medidas efectivas para controlar la propagación de la enfermedad y proteger a la población. Sin embargo, la reciente polémica con el ministro de Salud ha añadido un elemento de tensión que dificulta la labor de los profesionales y pone en riesgo la salud de los ciudadanos.

Este incidente subraya la importancia de la comunicación efectiva y el respeto mutuo entre los funcionarios públicos y los trabajadores de la salud. La colaboración y la confianza son esenciales para afrontar los desafíos de la salud pública y garantizar el bienestar de la población.

Recomendaciones
Recomendaciones