Tratamientos de afirmación de género en menores: Departamento de Salud establece condiciones y registro de casos
La gobernadora Jenniffer González ha devuelto una medida a la Legislatura para su revisión y incorporación de cambios sugeridos por el secretario Víctor Ramos. Entre las modificaciones propuestas se encuentra la inclusión de una excepción para personas entre los 18 y 21 años, lo que permite cierta flexibilidad en el acceso a tratamientos de afirmación de género. El Departamento de Salud buscará llevar un registro detallado de los casos, asegurando un seguimiento adecuado y la aplicación de protocolos de seguridad y ética. Esta decisión busca equilibrar el acceso a estos tratamientos con la necesidad de proteger a los menores, garantizando su bienestar y salud mental. Con la incorporación de estas condiciones, se busca avanzar en la garantía de derechos y el acceso a servicios de salud especializados para la comunidad LGBTQ+, promoviendo una sociedad más inclusiva y respetuosa. La medida también contempla la importancia de la educación y la conciencia sobre la salud mental y el bienestar de los jóvenes, destacando la necesidad de un enfoque integral en el cuidado de su salud.