¡Récord Agro Activa en Rosário! La ciudad que desafía la geografía atrae a más de 270 mil visitantes

Rosário, una ciudad que emerge en medio de la vasta llanura pampeana argentina, una vez más demostró su poderío como centro neurálgico del agro argentino. La edición 2024 de Agro Activa, celebrada del 4 al 7 de junio, superó todas las expectativas, congregando a más de 270.000 personas y estableciendo un nuevo récord de superficie con la participación de más de 900 expositores.
Este evento masivo no solo consolida a Rosário como un punto de encuentro clave para el sector agropecuario, sino que también pone de relieve la vitalidad y el dinamismo de la economía regional. La magnitud de la feria, con su impresionante despliegue de tecnología, maquinaria, insumos y servicios, refleja la importancia estratégica del agro en la economía argentina.
¿Por qué Agro Activa es tan importante?
- Un escaparate de innovación: Agro Activa ofrece una plataforma única para que empresas y productores muestren las últimas tendencias y avances en el sector. Desde la agricultura de precisión hasta la biotecnología, pasando por la maquinaria de vanguardia, la feria presenta un panorama completo de las herramientas que están transformando la producción agropecuaria.
- Conexión y networking: El evento facilita la conexión entre productores, proveedores, investigadores y representantes gubernamentales, creando un espacio propicio para el intercambio de ideas, la negociación de negocios y la construcción de alianzas estratégicas.
- Impulso a la economía regional: La llegada masiva de visitantes genera un impacto económico significativo en Rosário y sus alrededores, dinamizando el sector turístico, la hotelería, la gastronomía y el comercio local.
Más que una feria, un motor de desarrollo
Agro Activa no es solo una feria comercial; es un motor de desarrollo para el sector agropecuario argentino. La exposición promueve la adopción de nuevas tecnologías, fomenta la inversión en investigación y desarrollo, y contribuye a mejorar la productividad y la competitividad del sector. Además, el evento sirve como un barómetro de las tendencias del mercado y las expectativas de los productores.
La edición 2024 de Agro Activa ha dejado una huella imborrable en Rosário, reafirmando su posición como la capital del agro argentino. Con un récord de visitantes y expositores, la feria ha demostrado una vez más su capacidad para atraer a los principales actores del sector y generar un impacto positivo en la economía del país.
¿Qué esperar del futuro?
El sector agropecuario argentino enfrenta desafíos importantes, como la volatilidad de los precios internacionales, el cambio climático y la necesidad de adoptar prácticas más sostenibles. Eventos como Agro Activa juegan un papel crucial en la búsqueda de soluciones innovadoras y en la promoción de un desarrollo agrícola más resiliente y responsable. La próxima edición promete ser aún más grande y relevante, consolidando a Rosário como un referente mundial en el sector agropecuario.