¿Cuándo acceden los niños argentinos a su primer teléfono celular? Unicef y Unesco revelan datos impactantes sobre la generación hiperconectada

2025-05-06
¿Cuándo acceden los niños argentinos a su primer teléfono celular? Unicef y Unesco revelan datos impactantes sobre la generación hiperconectada
Infobae

Un estudio realizado por Unicef y Unesco sobre niños y adolescentes de entre 9 y 17 años de todo el país, arrojó resultados sorprendentes sobre el acceso a la tecnología y el uso de redes sociales en esta generación. Según los datos, el 80% de los niños argentinos utiliza redes sociales todos los días, mientras que el 46% reconoce que el tiempo frente a las pantallas les genera adicción. Además, se destaca que los niños acceden a su primer teléfono celular antes de los 10 años, lo que plantea preocupaciones sobre el impacto de la tecnología en su desarrollo y bienestar. La hiperconexión, el uso excesivo de dispositivos móviles y la adicción a las redes sociales son algunos de los desafíos que enfrentan los padres y educadores en la era digital. Es fundamental encontrar un equilibrio saludable entre el uso de la tecnología y la promoción de actividades físicas y sociales para garantizar un desarrollo integral en los niños y adolescentes.

Recomendaciones
Recomendaciones