¿El fin de la era laboral tradicional? Cómo la tecnología y la apertura económica están revolucionando el Día del Trabajador

Durante décadas, ser trabajador en Argentina se asoció con la resignación: horarios fijos, sueldos insuficientes, sindicatos con poco poder de negociación y empresas que acumulaban ganancias. El empleado se consideraba solo una pieza del sistema, obligado a seguir reglas impuestas por estructuras laborales rígidas. Sin embargo, con el avance de la tecnología y la apertura económica, el panorama está cambiando. La automatización y la inteligencia artificial están transformando la forma en que trabajamos, mientras que el emprendimiento y la economía digital ofrecen nuevas oportunidades para los trabajadores. El Día del Trabajador se convierte en un recordatorio de que el sistema laboral tradicional está dando paso a un nuevo modelo, más flexible y dinámico. Palabras clave como 'trabajo remoto', 'economía del conocimiento' y 'innovación laboral' se están volviendo cada vez más relevantes en este contexto.