¿Qué hay detrás del programa nuclear de Irán que vuelve a reunir a EE.UU. y Teherán en la mesa de negociaciones?

Después de que el expresidente de EE.UU., Donald Trump, retirara a su país del acuerdo internacional sobre el programa nuclear de Irán durante su primer mandato, el gobierno de EE.UU. ha decidido sentarse nuevamente a negociar con Teherán. Este sábado, representantes del gobierno estadounidense se reúnen con sus homólogos iraníes para abrir un nuevo diálogo sobre el programa nuclear de Irán. El acuerdo original, conocido como el Plan de Acción Conjunto (JCPOA), tenía como objetivo limitar el desarrollo nuclear de Irán a cambio de aliviar las sanciones económicas. Sin embargo, la retirada de EE.UU. del acuerdo en 2018 generó tensiones en la región y preocupaciones sobre la proliferación nuclear. Ahora, con la reapertura de las negociaciones, se busca encontrar una solución que satisfaga las preocupaciones de seguridad de EE.UU. y sus aliados, al tiempo que se abordan las necesidades económicas y políticas de Irán. El diálogo sobre el programa nuclear de Irán es un tema clave en la política internacional, y su resultado puede tener implicaciones significativas para la estabilidad en el Medio Oriente y la no proliferación nuclear. Palabras clave como 'programa nuclear de Irán', 'negociaciones nucleares' y 'política internacional' son fundamentales para entender este complejo tema.