Revolución en el Campo Argentino: Drones LiDAR Impulsan la Agricultura Inteligente y Aumentan la Productividad

2025-08-01
Revolución en el Campo Argentino: Drones LiDAR Impulsan la Agricultura Inteligente y Aumentan la Productividad
Perfil

La agricultura argentina, conocida por su vastedad y productividad, está a punto de experimentar una transformación radical gracias a la incorporación de drones equipados con tecnología LiDAR. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) está a la vanguardia de esta revolución, liderando investigaciones y demostraciones que prometen optimizar los cultivos, reducir costos y mejorar la sostenibilidad del sector.

¿Qué es LiDAR y por qué es crucial para la agricultura? LiDAR (Light Detection and Ranging) es una tecnología que utiliza pulsos láser para crear mapas tridimensionales detallados del terreno. A diferencia de las imágenes satelitales o aéreas convencionales, LiDAR puede penetrar la vegetación densa, proporcionando información precisa sobre la altura de los cultivos, la densidad de la vegetación, la topografía del suelo y la presencia de problemas como estrés hídrico o enfermedades.

El Rol del INTA en la Implementación de Drones LiDAR El INTA ha estado trabajando diligentemente en la implementación de drones LiDAR en diversas regiones de Argentina. Estas aeronaves, equipadas con sensores de última generación, están recopilando datos valiosos que permiten a los agricultores tomar decisiones más informadas y precisas.

Beneficios de la Agricultura Inteligente con Drones LiDAR:

El Futuro de la Agricultura en Argentina La adopción de drones LiDAR representa un paso crucial hacia la agricultura de precisión en Argentina. Esta tecnología no solo mejorará la productividad y la rentabilidad del sector, sino que también contribuirá a una agricultura más sostenible y resiliente frente a los desafíos del cambio climático. El INTA, junto con productores y empresas innovadoras, está trabajando para democratizar el acceso a esta tecnología, asegurando que los beneficios de la agricultura inteligente lleguen a todos los rincones del país.

La inversión en tecnología LiDAR y la capacitación de profesionales en su manejo son fundamentales para garantizar el éxito de esta transformación. Argentina tiene el potencial de convertirse en un líder mundial en agricultura inteligente, y los drones LiDAR son una herramienta clave para lograrlo.

Recomendaciones
Recomendaciones