Dipampco desmantela red financiera de la MS-13, incautando millones de lempiras en Cortés

2025-08-25
Dipampco desmantela red financiera de la MS-13, incautando millones de lempiras en Cortés
La Tribuna

SAN PEDRO SULA, Cortés – En un golpe contundente contra el crimen organizado, la Dirección Policial Antimaras y Pandillas contra el Crimen Organizado (Dipampco) ha asestado un duro golpe a las finanzas de la temida pandilla MS-13. Las autoridades han desmantelado una compleja red de lavado de dinero y financiamiento ilícito, incautando una suma millonaria en lempiras y dólares, que se estima en varios millones.

La operación, llevada a cabo en diferentes puntos de San Pedro Sula y sus alrededores, permitió identificar y detener a varios individuos clave vinculados a la MS-13, quienes se dedicaban a la administración y distribución de los fondos obtenidos a través de actividades ilícitas como la extorsión, el narcotráfico y el robo.

Según fuentes policiales, la investigación se prolongó por varios meses y se basó en una exhaustiva labor de inteligencia y seguimiento financiero. Los agentes de Dipampco lograron rastrear el flujo de dinero, identificando las cuentas bancarias y las empresas fachada utilizadas por los miembros de la pandilla para ocultar sus activos.

Un golpe estratégico para debilitar a la MS-13

Este operativo representa un avance significativo en la lucha contra la MS-13, ya que al afectar sus fuentes de financiamiento, se debilita su capacidad para operar y reclutar nuevos miembros. “Estamos cortando las venas de la pandilla, impidiéndoles acceder a los recursos económicos que necesitan para llevar a cabo sus actividades criminales,” declaró el Comisionado Nacional de la Policía, Juan Carlos Bonilla, durante una conferencia de prensa.

La incautación de los fondos se suma a otros esfuerzos realizados por las autoridades hondureñas para combatir el crimen organizado y proteger a la población. La Dipampco ha intensificado sus operaciones en las zonas más afectadas por la violencia, con el objetivo de desarticular las estructuras criminales y llevar a los responsables ante la justicia.

El impacto en la comunidad

La comunidad de San Pedro Sula ha expresado su alivio y esperanza tras conocer las noticias del operativo. Muchos residentes han sido víctimas de la extorsión y la violencia de la MS-13, y ven en esta acción policial una oportunidad para recuperar la tranquilidad y la seguridad en sus barrios.

Las autoridades han reiterado su compromiso de seguir trabajando incansablemente para combatir el crimen organizado y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos. Se espera que en los próximos días se anuncien nuevos operativos y arrestos relacionados con esta investigación.

Sigue las últimas noticias en Ejemplo.com

Recomendaciones
Recomendaciones