Nueva Tecnología en el Aeropuerto de Orlando: CBP Implementa Evaluación Biométrica para Ciudadanos Estadounidenses

2025-08-15
Nueva Tecnología en el Aeropuerto de Orlando: CBP Implementa Evaluación Biométrica para Ciudadanos Estadounidenses
LA NACION

El Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO) ha implementado una nueva y revolucionaria tecnología por parte de la Aduana y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) que busca agilizar el proceso de control y entrada de ciudadanos estadounidenses. Este sistema, conocido como Evaluación Biométrica Avanzada (EPP por sus siglas en inglés), está generando tanto entusiasmo como debate sobre su impacto en la privacidad y la eficiencia del viaje.

¿Cómo funciona el EPP?

El EPP se basa en una revisión biométrica que va más allá de la simple verificación de documentos. El sistema utiliza una combinación de tecnologías, incluyendo:

El Proceso Paso a Paso

  1. Al llegar al área de control, los pasajeros estadounidenses son dirigidos a una cabina de evaluación biométrica.
  2. Se les solicita que miren directamente a la cámara y, en algunos casos, que coloquen sus dedos en el escáner de huellas dactilares.
  3. El sistema realiza un análisis biométrico en tiempo real y compara los datos con la base de datos de la CBP.
  4. Si la identificación es exitosa, el pasajero es autorizado a continuar con el proceso de inmigración.

Objetivos y Beneficios del EPP

La CBP afirma que el EPP tiene como objetivo principal:

Preocupaciones sobre la Privacidad

La implementación del EPP no ha estado exenta de controversia. Algunas organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la recopilación y el almacenamiento de datos biométricos, argumentando que podría utilizarse para fines de vigilancia y discriminación. La CBP ha asegurado que los datos se almacenan de forma segura y que se utilizan únicamente para fines de identificación y control fronterizo. Además, han enfatizado que la participación es voluntaria, aunque en la práctica, el proceso se está convirtiendo en estándar para la entrada.

El Futuro de la Identificación Biométrica en Aeropuertos

La implementación del EPP en el Aeropuerto de Orlando es parte de una tendencia más amplia hacia la adopción de tecnologías biométricas en aeropuertos de todo el mundo. Se espera que en el futuro, la identificación biométrica se convierta en una parte integral del proceso de viaje, desde el check-in hasta el embarque. Sin embargo, es crucial que estas tecnologías se implementen de manera transparente y responsable, protegiendo la privacidad de los ciudadanos y garantizando la igualdad de acceso a los viajes internacionales.

Recomendaciones
Recomendaciones