Alarma en el Centro de la CDMX: 600 Bodegas Ilegales Chinas Operan a la Vista, Revela Canaco
Ciudad de México – Una preocupante revelación sacude al Centro Histórico de la Ciudad de México: según un diagnóstico de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño y Mediano (Canaco), operan aproximadamente 600 bodegas vinculadas al comercio chino ilegal, del tipo Izazaga 89. Esta situación, que se desarrolla a plena vista, genera alarma entre los comerciantes y autoridades locales.
El informe de Canaco detalla que estas bodegas, ubicadas principalmente en el Centro Histórico, funcionan como centros de distribución para productos importados de China que evaden impuestos y regulaciones. Esto genera una competencia desleal para los negocios establecidos que sí cumplen con las leyes mexicanas.
¿Qué son las bodegas tipo Izazaga 89? Se refieren a establecimientos comerciales que operan en edificios antiguos y a menudo en condiciones precarias, dedicados a la venta y distribución de productos importados, especialmente provenientes de China. Estas bodegas suelen carecer de permisos, facturas y cumplen con las normativas fiscales y laborales.
Impacto en la Economía Local: La proliferación de estas bodegas ilegales tiene un impacto significativo en la economía local. Además de la pérdida de ingresos fiscales para el gobierno, afecta a los pequeños y medianos comerciantes que se ven imposibilitados de competir con precios artificialmente bajos.
“Es una situación alarmante que requiere una intervención urgente por parte de las autoridades”, declaró un representante de Canaco. “La evasión fiscal y el comercio ilegal socavan la economía local y generan inseguridad jurídica para los negocios honestos”.
La Respuesta de las Autoridades: Ante esta situación, las autoridades de la Ciudad de México han manifestado su preocupación y prometen tomar medidas para combatir el comercio ilegal. Se espera que en los próximos días se intensifiquen los operativos de verificación y se implementen estrategias para regularizar la actividad comercial en el Centro Histórico.
¿Qué se puede esperar? Se anticipa que las autoridades se enfocarán en:
- Verificaciones fiscales: Asegurar que las bodegas cumplan con sus obligaciones fiscales.
- Inspecciones sanitarias: Verificar la calidad y seguridad de los productos que se comercializan.
- Regularización del comercio: Facilitar a los comerciantes la obtención de permisos y licencias.
- Combate a la corrupción: Investigar y sancionar a los funcionarios que faciliten el comercio ilegal.
La situación de las bodegas ilegales chinas en el Centro de la CDMX es un problema complejo que requiere una solución integral. La colaboración entre autoridades, comerciantes y sociedad civil es fundamental para garantizar un comercio justo y transparente que beneficie a todos.
Este es un tema en desarrollo. Estaremos atentos a las novedades y les mantendremos informados.