Impuesto a Remesas: Sheinbaum Asegura que se Busca Eliminación Total y Reduce Impacto para Mexicanos

2025-05-22
Impuesto a Remesas: Sheinbaum Asegura que se Busca Eliminación Total y Reduce Impacto para Mexicanos
El Universal

Tras la reciente aprobación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos de un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas a México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha emitido un comunicado tranquilizando a la comunidad mexicana y reafirmando el compromiso del gobierno para evitar este gravamen. La aprobación inicial planteaba un impuesto del 5%, pero gracias a las gestiones diplomáticas y al diálogo con legisladores estadounidenses, se logró reducir significativamente el porcentaje.

“Vamos a seguir trabajando para que no haya ninguno”, declaró Sheinbaum, enfatizando que el gobierno mexicano no se detendrá hasta lograr la eliminación total del impuesto. Esta postura refleja la importancia de las remesas para la economía mexicana, ya que representan una fuente vital de ingresos para millones de familias y contribuyen significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Impacto en las Familias Mexicanas

Las remesas son un pilar fundamental para muchas familias mexicanas, especialmente en zonas rurales y marginadas. Permiten cubrir necesidades básicas como alimentación, educación, salud y vivienda. La imposición de un impuesto, incluso reducido, puede afectar significativamente el poder adquisitivo de los beneficiarios y generar incertidumbre económica.

Esfuerzos Diplomáticos y Negociaciones

El gobierno mexicano ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos para persuadir a los legisladores estadounidenses y evitar la implementación definitiva de este impuesto. Se han realizado reuniones bilaterales, presentaciones de estudios económicos y campañas de concientización para destacar el impacto negativo que el impuesto tendría en la economía mexicana y en las familias que dependen de las remesas.

Posibles Consecuencias y Alternativas

La implementación del impuesto podría llevar a una disminución en el volumen de remesas enviadas a México, lo que afectaría negativamente a la economía nacional. Además, podría fomentar el uso de canales informales para el envío de dinero, lo que dificultaría el rastreo de estos flujos y podría generar problemas de seguridad. El gobierno mexicano está explorando alternativas para mitigar el impacto del impuesto, como la promoción de transferencias electrónicas y la negociación de acuerdos bilaterales para reducir los costos de envío de remesas.

El Compromiso Continuo del Gobierno

La presidenta Sheinbaum ha reiterado el compromiso del gobierno mexicano de defender los intereses de los mexicanos en el extranjero y de proteger la economía nacional. Se espera que continúen las negociaciones con Estados Unidos para lograr la eliminación total del impuesto a las remesas y garantizar que las familias mexicanas puedan seguir recibiendo estos recursos de manera justa y eficiente.

Este tema sigue en desarrollo y el gobierno mexicano se mantiene atento a las próximas decisiones que tomen las autoridades estadounidenses. Se espera que en los próximos meses se den a conocer nuevos avances en esta negociación crucial para la economía y el bienestar de millones de mexicanos.

Recomendaciones
Recomendaciones