¡Basta ya! 9 frases que las lesbianas odiamos y ya no toleramos

2025-07-03
¡Basta ya! 9 frases que las lesbianas odiamos y ya no toleramos
Glamour Spain

Si eres mujer y te gustan las mujeres, seguro que te has topado con comentarios absurdos y repetitivos sobre tu orientación sexual. Después de más de una década viviendo abiertamente como lesbiana, he recopilado 9 frases que nos hartan y que ya no estamos dispuestas a aguantar. Prepárate para entender por qué estas preguntas y comentarios son tan hirientes y qué podemos hacer para fomentar una conversación más respetuosa.

1. "¿Pero si no tienes novio, cómo sabes que eres lesbiana?"

Esta es la pregunta estrella. Como si la orientación sexual fuera algo que se define por tener o no pareja. ¡La orientación es interna! No necesitas validación externa ni una relación para saber quién eres.

2. "Seguro que es una fase."

¡Por favor! ¿En serio? La orientación sexual no es una moda pasajera. Es una parte fundamental de nuestra identidad y no es algo que se pueda elegir o cambiar a voluntad.

3. "¿Te gustan todas las mujeres?"

¡No, no nos gustan todas las mujeres! Esto es como preguntar a un hombre si le gustan todas las mujeres. La atracción es compleja y personal, y no se reduce a un simple estereotipo.

4. "¿Por qué no te vas con un hombre? Serías más feliz."

¿Quién dice que no somos felices? Esta frase asume que la felicidad solo se encuentra en una relación heterosexual, lo cual es una idea completamente errónea y ofensiva.

5. "¿Te hacen falta los hombres?"

Esta pregunta implica que nuestra orientación sexual es una forma de rebelión o una necesidad insatisfecha. ¡No necesitamos a los hombres para ser quienes somos! Nos gusta las mujeres porque es lo que sentimos.

6. "¿Estás segura? A lo mejor te sientes confundida."

Después de tantos años, estamos bastante seguras de quiénes somos. Este comentario socava nuestra experiencia y nos hace dudar de nuestra propia identidad.

7. "¿Qué le dijiste a tus padres?"

Esta pregunta se centra en la reacción de los demás a nuestra orientación sexual, en lugar de en nosotros. Es como si la opinión de los demás fuera más importante que la nuestra.

8. "¿Te has hecho algo?"

¡No, no nos hemos hecho nada! Esta pregunta sugiere que nuestra orientación sexual es una elección o el resultado de algún trauma. Es una idea completamente falsa y estigmatizante.

9. "¿Y si te equivocas?"

¿Equivocarnos en qué? En sentir lo que sentimos? No hay nada de malo en ser quien somos. Esta frase es una forma de presión para que nos ajustemos a las normas sociales.

¿Qué podemos hacer?

En lugar de hacer estas preguntas intrusivas y ofensivas, intenta mostrar interés genuino en conocer a la persona. Escucha sus experiencias, respeta su identidad y evita los estereotipos. Recuerda que el respeto y la empatía son fundamentales para construir una sociedad más inclusiva y comprensiva.

¡Basta de frases hirientes! Hablemos con respeto y celebremos la diversidad de la orientación sexual.

Recomendaciones
Recomendaciones