Alerta en el Tolima: Brote de Fiebre Amarilla y Llamado Urgente a la Vacunación

2025-04-28
Alerta en el Tolima: Brote de Fiebre Amarilla y Llamado Urgente a la Vacunación
Caracol Radio

Fiebre Amarilla: Un Riesgo Creciente en el Sur del Tolima

Las autoridades sanitarias de Colombia han emitido una alerta crucial debido a la detección de casos de fiebre amarilla en el sur del departamento del Tolima. La situación se ha agravado por el hallazgo de primates no humanos fallecidos, lo que indica la presencia activa del virus en la región y la necesidad urgente de reforzar las campañas de vacunación.

¿Qué está Sucediendo?

La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos infectados. Si bien es prevenible con la vacunación, puede ser grave e incluso mortal. La aparición de primates muertos, sensibles a la enfermedad, es una señal de alerta temprana que sugiere una posible expansión del virus a poblaciones humanas.

La Importancia de la Vigilancia Epidemiológica

El Instituto Nacional de Salud (INS) ha intensificado la vigilancia epidemiológica en las zonas afectadas. Los equipos de salud están monitoreando la situación de cerca y trabajando en conjunto con las autoridades locales para implementar medidas de control y prevención.

Llamado Urgente a la Vacunación

Ante este escenario, las autoridades hacen un llamado urgente a la población del sur del Tolima a acercarse a los centros de salud para recibir la vacuna contra la fiebre amarilla. La vacunación es la herramienta más efectiva para protegerse contra esta enfermedad y evitar su propagación.

¿Quiénes Deben Vacunarse?

  • Personas mayores de 6 meses que residan o trabajen en áreas de riesgo.
  • Viajeros que se dirijan a zonas endémicas de fiebre amarilla.
  • Personal de salud que trabaje en áreas de riesgo.

Síntomas de la Fiebre Amarilla

Los síntomas iniciales de la fiebre amarilla pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, náuseas y vómitos. En casos más graves, puede causar ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos), hemorragias y fallo orgánico.

Medidas de Prevención Adicionales

  • Utilizar repelente de mosquitos.
  • Vestir ropa de manga larga y pantalones largos.
  • Eliminar criaderos de mosquitos alrededor de las viviendas.

Información Adicional

Para obtener más información sobre la fiebre amarilla y la vacunación, puede visitar el sitio web del Instituto Nacional de Salud (https://www.ins.gov.co/) o comunicarse con su centro de salud local.

La prevención es clave para proteger la salud de la comunidad y evitar un brote mayor de fiebre amarilla en el Tolima. ¡Vacúnate y protege a tu familia!

Recomendaciones
Recomendaciones